Pan de molde y panecillos
LA RECETA DE VIVI
Ha salido a la venta el nuevo libro de Peter Reinhart “Pan artesano” de la editorial La cúpula, en el que recoge sus técnicas para hornear pan en casa, de forma rápida y sencilla y al alcance de cualquiera. Desde clásicos como la chapata, la masa de pizza o el pan de molde, hasta especialidades como los pretzels, crakers, cruasanes y bagels.
Me ha sorprendido mucho que se puede disponer de poco tiempo y poder disfrutar de tu propio pan, la mayoría de las recetas sólo requieren mezclar, dejar fermentar durante toda la noche en nevera y al día siguiente formar y hornear.
Mamen me pidió que hiciera una de las recetas más facilitas a ver si ella se anima tambien a hacer el pan en casa. Después de la receta que te traigo hoy estoy segura de que no vas a tener excusa para hacerte con el libro e ir haciendo una detrás de otra. Con muy poco trabajo me ha salido un pan de molde y unos panecillos de leche espectaculares.
Vamos con la receta.
Ingredientes:
9 grs. de levadura seca instantánea
425 grs. de leche tibia (35º)
794 grs. de harina de fuerza
14 grs. de sal
78 grs. de azúcar
1 huevo
aceite vegetal o mantequilla derretida
semillas de amapola y sésamo para decorar.
Elaboración
Disuelve la levadura en leche tibia y deja reposar de 1 a 5 minutos.
En un cuenco mezcla la harina, la sal, el azúcar y añade la mezcla de leche con la levadura.
Si usas un robot de cocina, coloca la pala y mezcla a la velocidad más baja durante 2 minutos. Si lo haces a mano usa un cucharón y remueve durante 2 minutos. La masa debe quedar rugosa y un tanto pegajosa.
Cambia las palas por el gancho de amasar y mezcla a velocidad media 4-5 minutos; si lo haces a mano, amasa la mezcla durante 4-5 minutos hasta que la masa quede lisa, maleable y pringosa pero no pegajosa.
Utilices el método que utilices termina amasando a mano durante 1 minuto y luego dale forma de bola.
Coloca la masa en un cuenco limpio y aceitado, cúbrelo con un papel film y mételo a la nevera durante toda la noche. Puede estar hasta 4 días. Si quires hornear en varias tandas y días diferentes, divide la masa antes y coloca en cuencos diferentes.
Saca la masa de la nevera unas dos horas y media antes de meterla en el horno y divídela según los panes que vayas a hacer.
En mi caso he dividido la masa en dos y con la mitad, unos 700 grs., he formado un pan de molde. Simplemente aplana la masa hasta convertirla en un rectángulo de 12×20 y enrolla la masa sobre sí misma por el lado más corto. Pellizca las costuras para cerrarla y rueda suavemente sobre la mesa para alisarla. Coloca la masa en un molde engrasado con la costura hacia abajo y dejala reposar.
Para el formado del resto de panecillos, yo he dividido la masa en dos. Una de las mitades la he aplanado con la mano hasta formar un rectáncugo de 1 cm. de grosor, pintamos la superficie con mantequilla derretida y divides la masa en cuatro tiras iguales, extiende una encima de la otra y corta las tiras apiladas en unidades de unos 2,5 cms. Coloca las pequeñas pilas de lado en una bandeja de muffins.
Para los panecillos redondos y los lazos, simplemente divide la masa en porciones de unos 30-40 grs. y ahueca la mano alrededor, haz rodar la masa en movimientos circulares como si trataras de empujarla por toda la superficie de trabajo. Deben quedar unas bolas prietas y blandas.
Para los lazos, haz unas tiras de unos 25 cms. de largo, haz un nudo simple y pasa uno de los extremos por encima de la masa y el otro por debajo.
Dejamos levar en un sitio cálido, dentro del horno apagado por ejemplo, durante unas dos horas y media hasta que casi doblen su tamaño.
Antes de hornear pintar los panecillos con un glaseado con una clara de huevo y un par de cucharadas de agua, después espolvorear las semillas por encima.
Para el pan de molde precalentar el horno a 180º y poner el pan de molde 20 minutos, girar el molde dentro del horno 180º y dejar unos 20 minutos más.
Para los panecillos precalentar a 200º y hornear durante 12-18 minutos.
Dejar enfriar sobre una rejilla y a disfutar!!!
Publicado en la categoría: cocineros,Pan,Vivi y Mamen
Añadir Comentario
Trackback this post | Siga los comentarios en RSS